¿Sabes que puedes imprimir catalogos online? Ahora que tienes esto tan cerca y tan a mano, elaborar catálogos de tus productos será mucho más fácil si tienes una pequeña tienda. Para ello solo necesitas fotos de los artículos que tengas a la venta. Normalmente, los suministradores de los mismos te ofrecerán la posibilidad de coger estas imágenes de las Webs de la marca, ya que así podrás darle a tu catálogo una imagen altamente profesional. Pero si resulta que vendes productos de elaboración propia, te tocará sacar fotos de cada uno de ellos para incluirlos en el catálogo.
Cuando tengas la imagen de cada producto y un pequeño texto con sus características más importantes y el precio, te tocará maquetar el catálogo. Esto se hace mediante un programa que, en muchas tiendas de impresión te ofrecerán de forma gratuita. Podrás subir tus fotos, los textos y los precios y crear un catálogo siguiendo diferentes plantillas.
Hecho esto, te tocará comprobar que el catálogo está bien. Fíjate en que sea visualmente atractivo y fácil de leer. Pero, muy importante, fíjate también en que toda la información es correcta, sobre todo lo que se refiere a los precios. Evitarás así tener problemas y verte obligado a vender un artículo muy por debajo de su precio por haberlo ofrecido así por error.
Aunque lo ideal es que el catálogo tenga todos los artículos de la tienda, si tienes un stock muy amplio y variado puedes destacar los artículos más importantes. Es mejor que el catálogo sea menos completo que meter más páginas a costa de recortar gastos en la calidad del papel o en la calidad de las imágenes. Si finalmente se hace poco llamativo y atractivo la gente no va a querer verlo porque no les enganchará visualmente, por lo que la inversión no va a merecer la pena. Es mejor un catálogo más fino pero con una gran calidad.
Una vez que encargues la impresión de los catálogos, el trabajo se hará en poco tiempo y se enviará a tu casa por el método previamente pactado. Así, tendrás tus catálogos en tu tienda listos para ofrecer a tus clientes y que puedan disfrutarlos en casa, escogiendo sus artículos favoritos.
Estos catálogos físicos pueden tener también una representación online si tienes una pequeña tienda online para reforzar las ventas de la tienda física.